Cefalver Cefalexina 500 Mg 12 Cápsulas Genérico Maver
REQUIERE RECETA MEDICA
COMPOSICIÓN
Cada CÁPSULA contiene: Cefalexina monohidratada equivalente a 500 mg de cefalexina. Excipiente, c.b.p. 1 cápsula.
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad a las cefalosporinas y/o a los ingredientes de la fórmula.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral. Adultos: La dosis para adultos varía de 1 a 4 g diarios en dosis fraccionadas de 2 a 4 veces al día. En infecciones de la piel y tejidos blandos, faringitis estreptocócica y cistitis no complicada se puede administrar una dosis de 500 mg cada 12 horas. En infecciones más graves o en aquellas causadas por microorganismos menos susceptibles, pueden requerirse dosis mayores. Niños: La dosis habitual recomendada para niños es de 25 a 50 mg/kg de peso al día en dosis fraccionadas. La dosis total diaria puede ser fraccionada y administrada cada 12 horas en faringitis estreptocócica y en infecciones de piel y tejidos blandos. En las infecciones graves la dosis puede ser aumentada al doble. En el tratamiento de la otitis media, los estudios clínicos han demostrado que es necesario administrar una dosis de 75 a 100 mg/kg de peso al día en 4 dosis fraccionadas.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Se ha informado de pruebas de Coombs directas positivas durante el tratamiento con antibióticos cefalosporínicos. Puede existir una reacción de glucosuria falsa-positiva con las soluciones de Benedict y Fehling y con las tabletas de sulfato de cobre.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Cefalexina es un antibiótico cefalosporínico bactericida, el cual es activo contra una amplia gama de gérmenes grampositivos y gramnegativos. Está indicado en el tratamiento de las siguientes enfermedades, causadas por bacterias susceptibles: Infecciones del tracto respiratorio: Bronquitis agudas y crónicas y bronquiectasias que cursen con infección. Infecciones de oídos, nariz y faringe: Otitis media, mastoiditis, sinusitis, amigdalitis y faringitis. Infecciones de vías urinarias: Pielonefritis agudas y crónicas, cistitis, prostatitis, gonorrea y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto urinario. Infecciones ginecológicas y obstétricas. Infecciones de piel, tejidos blandos y hueso. Gonorrea: Cuando no sea posible el tratamiento con penicilina. Infecciones dentales y profilaxis en pacientes cardiópatas sujetos a procedimientos odontológicos.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
El tratamiento concurrente con altas dosis de cefalosporinas y fármacos nefrotóxicos como aminoglucósidos y diuréticos potentes (furosemida, ácido etacrínico y piretanida) pueden potencializar un efecto adverso sobre la función renal. El probenecid inhibe la excreción renal de la cefalexina. La experiencia clínica ha demostrado que es poco probable esta situación si se utiliza cefalexina en los rangos de dosificación recomendados.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.