Cefotaxima 1 G Solución Inyectable 4 Ml Genérico Amsa
REQUIERE RECETA MEDICA
COMPOSICIÓN
Para uso intramuscular: Cada frasco ÁMPULA contiene:Cefotaxima sódica equivalente a 1.0 g de cefotaxima. La AMPOLLETA con diluyente contiene: Clorhidrato de lidocaína 40 mg. Agua inyectable c.b.p. 4.0 ml
CONTRAINDICACIÓN
La cefotaxima se contraindica en personas con hipersensibilidad conocida a la cefalosporina y la forma de I.M., además se contraindica en personas con hipersensibilidad a la lidocaína.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
La dosis y la forma de aplicación deben ser determinadas por la susceptibilidad de los microorganismos causales, la severidad de la infección y las condiciones del paciente. Se recomienda emplear la forma intravenosa para los casos mas graves.La dosificación usual es la siguiente:I. Función renal normal:a) Adultos y niños de 12 años: De 3 g al día, que puede ser aumentada hasta un máximo de 12 g al día, dividido en 3 aplicaciones.b) Recién nacidos, lactantes y niños pequeños: Según la gravedad de la infección, de 50 a 75 mg/kg/día en una sola inyección al día o en dosis divididas cada 6 horas sin pasar de 2 g.En lactantes mayores de 4 semanas la dosis puede aumentarse hasta 200 mg/kg/día, de acuerdo a la gravedad de la infección.Sólo deberá emplearse en niños mayores de 30 meses de edad.II. Funciones renales y hepáticas alteradas: Si el aclaramiento de creatinina es igual o menor a 10 ml/min, se utiliza la mitad de la dosis.Si el aclaramiento de creatinina es menor o igual a 5 ml/min, se administra 1 g cada 12 horas.Administración intramuscular: Reconstituir el contenido del vial con el disolvente de la ampolleta, inyectar profundamente en la región glútea. Se recomienda no inyectar más de 1 g en cada lado. La ampolleta acompañante incluida contiene lidocaína para aumentar la tolerancia local en la administración intramuscular. En consecuencia, no debe emplearse por vía intravenosa ni en pacientes con historial de hipersensibilidad a la lidocaína.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
La reacción de Coombs puede ser reportada como falso positivo durante el tratamiento con la cefotaxima.Asimismo, puede producir una reacción falsa positiva en la determinación de glucosa en orina cuando se emplean sustancias reductoras. Esto puede evitarse, si se emplea un método específico como el de la glucosaoxidasa. La cefotaxima puede ocasionar elevación leve y transitoria de la TGP y TGO y/o de las fosfatasas alcalinas.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
La cefotaxima no debe ser mezclada físicamente con otros medicamentos, ya que puede presentarse incompatibilidad.La cefotaxima administrada en forma simultánea con aminoglucósidos, diuréticos u otras cefalosporinas puede llegar a ocasionar alteraciones de la función renal.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. No se administre este medicamento sin leer el instructivo impreso en la caja. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Asegúrese de que la presentación sea la correspondiente a la vía de administración que utilizará.Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:[email protected] [email protected] por:ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO, S. A. de C. V. Las Flores No. 56, Col. La CandelariaCoyoacán, C.P. 04380, CDMX, MéxicoHecho en México por:Laboratorios Pisa, S. A. de C. V.Calle 6 No. 2676, Zona Industrial, C.P. 44940Guadalajara, Jal., MéxicoReg. Núm. 455M2001 SSA IV